Un haz es un conjunto de rayos de luz. Se clasifican en:
1.
Haz de rayos divergentes: El espesor
disminuye de los bordes hacia el centro, por lo que los extremos son más
gruesos y desvían los rayos hacia el exterior, alejándolos del eje óptico de la
lente
- Las lentes divergentes, el rayo que pase de forma paralela a su eje principal, al refractarse se separa como si procediera de un foco.
- Las lentes divergentes se utilizan para corregir la miopía.
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HH8ZM987-JKQ18X-XXS/divergentes.png
- Las
lentes divergentes siempre forman imágenes virtuales menores que el
objetivo
http://estudiantesdefisica.blogspot.es/img/lupa2.jpg
2. Haz de rayos convergentes: Son
aquellos cuyo espesor va disminuyendo del centro hacia los bordes, razón por la
cual su centro es más grueso que sus orillas. Tienen la propiedad de desviar
los rayos hacia el eje y hacerlos converger en un punto llamado foco.
- · Las lentes Convergentes se
utilizan para obtener márgenes reales de los objetos, tal es el caso de
las cámaras fotográficas o bien para corregir defectos visuales delas
personas hipermétropes.
- · En las lentes convergentes,
cualquier rayo luminoso que pase en forma paralela a su eje principal.
http://estudiantesdefisica.blogspot.es/img/rayparalentconv.jpg
- Las lentes convergentes pueden formar imágenes virtuales mayores que
el objeto.
http://estudiantesdefisica.blogspot.es/img/lupa.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario